El encuentro tendrá lugar el próximo jueves 27 de marzo en las instalaciones del Centro Tecnológico CARTIF en el Parque Tecnológico de Boecillo (Valladolid)

Durante la jornada, se analizará el impacto de la robótica colaborativa a través de la experiencia de empresas como Michelin, HORSE, Synersight o TOMEC

Esta cita se celebra en el marco del Programa de Capacitación, Transferencia de Tecnología y Apoyo a la I+D+i Empresarial (Centr@Tec) financiado por el Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICECyL) y la Junta de Castilla y León


Las instalaciones del Centro Tecnológico CARTIF se convertirán, el próximo jueves 27 de marzo, en el epicentro del debate sobre robótica colaborativa y su impacto en la industria. Para abordar estos desafíos, la jornada contará con testimonios clave y casos reales de representantes de empresas de referencia en el sector como Michelin, HORSE, Synersight o TOMEC.

CARTIF, en colaboración con el Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICECyL), organiza una jornada bajo el título “Robótica colaborativa: optimización y flexibilidad” para analizar cómo esta aplicación está transformando la industria a través de fábricas más flexibles, eficientes y seguras. Este evento tratará de crear un espacio de diálogo en el que se debatan cuestiones derivadas de su implicación, como la integración de entornos dinámicos, la seguridad en la interacción con operarios, o la rentabilidad de la inversión en automatización, en el marco del Programa de Capacitación, Transferencia de Tecnología y Apoyo a la I+D+i Empresarial (Centr@Tec4).

José R. Perán, director general de CARTIF, Yolanda Velasco, directora territorial de ICECyL en Valladolid, y Catalina Aguado, presidenta de VAMetal, serán los encargados de inaugurar el encuentro con una cálida bienvenida a ponentes y profesionales asistentes al encuentro.

Antes de comenzar con la materia, Velasco presentará el Programa Centr@Tec4 y las ayudas y servicios que ofrece ICECyL a las empresas de la comunidad; y Francisco Javier Olmos, responsable de Programas I+D+i de empresa y Programa

Centr@tec en CARTIF, hablará de las ventajas de colaborar con un centro tecnológico como CARTIF en esta convocatoria.

Luis Miguel Rodríguez, director del área de Sistemas Industriales de CARTIF, será el encargado de abordar la parte más técnica de la jornada a través de una ponencia sobre las principales experiencias y habilidades del equipo del Centro en materia de robótica colaborativa e Inteligencia Artificial (IA). Asimismo, dará paso a un panel de expertos que debatirán sobre “El futuro de la innovación en robótica colaborativa y móvil” en una mesa redonda moderada por Francisco J. Olmos.

En este espacio participarán destacados profesionales del sector:

  • Miguel Ruano, director de Innovación en Michelin.
  • Ana María Mata, Robotics Global Technical Specialist en HORSE.
  • Víctor Escudero, director comercial en Synersight.
  • Tomás Muñoz Alonso, CEO de TOMEC Eng. Consulting S.L.U.

Para concluir el encuentro, el equipo de CARTIF realizará una demostración robótica colaborativa del proyecto BATERURGIA. Esta propuesta busca desarrollar tecnologías innovadoras para el reciclaje eficiente de baterías de ion-litio usadas. Su objetivo es recuperar materiales valiosos como litio, níquel y cobalto, reduciendo la dependencia de materias primas y el impacto ambiental.

Inscripciones gratuitas: https://www.cartif.es/centratec/robotica/

Datos del evento: 

  • Evento: Robótica colaborativa: optimización y flexibilidad
  • Día: jueves 27 de marzo de 2025
  • Hora: 09:30 h
  • Lugar: Sala de Conferencias Centro Tecnológico CARTIF. Av. Francisco Vallés, 4. Parque Tecnológico de Boecillo (Boecillo, Valladolid)