La Estrategia a Largo Plazo para una Economía Española Moderna, Competitiva y Climáticamente Neutra en 2050 (ELP) es el documento que perfila la manera en la que se alcanzaría el objetivo de neutralidad climática, a más tardar, en 2050, de una manera integrada que resulte lo más beneficiosa posible para la modernización y competitividad de la economía de nuestro país.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD) ha abierto una consulta pública previa para actualizar la Estrategia de Descarbonización a Largo Plazo (ELP 2050).
El plazo establecido para realizar alegaciones estará abierto hasta el próximo 24 de enero.
Aprobada en 2020, esta estrategia perfila la manera en la que se alcanzaría la neutralidad climática en el año 2050, y ahora se actualizará para incorporar los avances producidos en los últimos años en España en materia de descarbonización de la economía.
La Unión Europea actualizó en 2019 sus objetivos climáticos con el Pacto Verde Europeo, aumentando el compromiso de reducción de emisiones hasta el 55% a 2030 y estableciendo como meta para 2050 la neutralidad climática, en línea con el Acuerdo de París. Posteriormente, en 2021, presentó el paquete legislativo ‘Fit for 55’ para garantizar el cumplimiento de las ambiciosas metas.
A nivel nacional, el Consejo de Ministros aprobó el envío de la actualización del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima, 2023-2030 (PNIEC), a la Comisión Europea, con objetivos más ambiciosos.
En relación a estos Planes y para asegurar el alineamiento entre la Estrategia de Descarbonización a Largo Plazo y el PNIEC, se ha lanzado esta consulta pública previa para la actualización de la estrategia.
¿Cómo presentar las propuestas?
Las propuestas deben presentarse a través del formulario habilitado mediante en el siguiente ENLACE.
Más información en el siguiente ENLACE.