La Vicepresidenta Tercera del Gobierno y Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen Muñoz, ha resumido los objetivos y logros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del MITECO

A3E ha asistido hoy al evento, que llevaba el título "Asegurando el futuro, mejorando lo nuestro", en el que se han celebrado 3 mesas redondas: Transición energética, Protección de la naturaleza y Lucha contra la despoblación

La Vicepresidenta Tercera del Gobierno y Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen Muñoz, ha presentado hoy en Madrid en un encuentro institucional en formato híbrido titulado  'Asegurando el futuro. Mejorando lo nuestro', los resultados del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. 

En el evento se ha hecho balance del despliegue de inversiones públicas orientadas a la transición ecológica y se han otorgado 39 reconocimientos a entidades que han destacado en su ejecución.

 Sara Aagesen ha resumido los objetivos y logros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del MITECO:

  • Adaptación y mitigación del cambio climático
  • Renovables, H2 o economía circular como proyectos de presente y futuro
  • Optimizar el uso de la energía
  • Preservar recursos naturales
  • Empleo verde

Además, ha recalcado que desde el MITECO han "apostado por inversión en cadena de valor para contar con productos diseñados y fabricados en España". El objetivo, ha señalado, es no depender de terceros países ante un contexto geopolítico complicado.

La vicepresidenta Aagesen ha destacado el papel protagonista del MITECO en la implementación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. A continuación, ha subrayado que el ministerio ha cumplido “todos los hitos y objetivos fijados en 2020 de manera rigurosa”, y ha precisado que ha gestionado el 27% de los 80.000 millones de euros del plan, con un 96% del presupuesto ya movilizado y cerca del 70% adjudicado.

Aagesen ha insistido en que “el principio que rige la acción del ministerio es claro, y lo dice la ciencia: cada euro invertido supera con creces el coste de la inacción”. En este sentido, ha reivindicado el valor estratégico de las inversiones ejecutadas y su contribución a la transformación ecológica y social del país.

Por último,  ha afirmado que ya se están alcanzando resultados significativos y aseguró que el Gobierno va a continuar desarrollando nuevas líneas de actuación. “Queremos reforzar los ejes que han funcionado y aprovechar al cien por cien los fondos del PRTR”, señaló en su discurso de apertura.

El Plan de Recuperación está transformando nuestro país con un modelo más sostenible, más justo y resiliente. Y lo hace gracias a quienes estáis en el territorio liderando estos proyectos con innovación, compromiso y visión de futuro. El MITECO gestiona a través del PRTR más de 23.280 millones de euros en inversiones destinadas al fomento de las energías renovables, la eficiencia energética, la movilidad sostenible, la mejora de la gestión del agua, la preservación de ecosistemas o el impulso a la economía circular, entre otras áreas estratégicas. Estas inversiones se articulan a través de 13 componentes del Plan y han permitido financiar miles de actuaciones con impacto directo sobre el territorio y la ciudadanía.

Principales objetivos 

Entre las principales conclusiones aportadas hoy se ha destacado que el volumen movilizado, alcanza el 96% del presupuesto y adjudicado casi el 70% con el objetivo de:

  • Seguir trabajando en la mitigación del el cambio climático
  • Invertir en renovables, H2 y economía circular como proyectos de presente y futuro
  • Optimizar el uso de la energía y preservar los recursos naturales
  • Apostar por un empleo verde

Además, en el evento se han celebrado 3 mesas redondas sobre temas clave: Transición energética, Protección de la naturaleza y Lucha contra la despoblación, con la intervención de diversos expertos de cada sector. 

Reconocimientos

Con el objetivo de visibilizar y reconocer las buenas prácticas desarrolladas con cargo a estos fondos, MITECO ha otorgado 39 distinciones distribuidas en tres categorías:

  • Innovación: por el desarrollo de proyectos pioneros en sus ámbitos de actuación.
  • Impacto o efecto multiplicador: por su capacidad de transformación territorial, social o sectorial.
  • Actuaciones integrales: por abordar de forma holística múltiples líneas de actuación del ministerio.

Las entidades galardonadas proceden de administraciones públicas, empresas, organizaciones sociales y centros de investigación que han participado activamente en el despliegue del PRTR. Puedes ver los ganadores en el siguiente ENLACE 










El video del evento está disponible en YOUTUBE

Puedes ver el programa completo en el siguiente ENLACE